No Volumen |
Carátula
|
Título y descripción |
En inglés |
Volumen 1 |
 |
Primeros escritos culturales
Primeros trabajos y otros escritos en prosa sobre literatura, educación, arte y otros asuntos culturales. El volumen incluye La armonía de la virtud, Bankim Chandra Chatterji, ensayos sobre Kalidasa
y el Mahabharata, El valor nacional del arte, Conversaciones de la muerte, el "manuscrito Chandernagore", críticas de libros, "epístolas desde el extranjero", Bankim - Tilak - Dayananda, y discursos e informes de Baroda. La mayoría de estos trabajos fueron escritos entre 1890 y 1910, unos pocos entre 1910 y 1920. (Buena parte de este material fue publicado anteriormente con el título de La armonía de la virtud.
|

3.42MB
Última actualización: 15-08-09 |
Volumen 2 |
|
Recopilación de poesía
Todos los poemas cortos y narrativos en inglés. El volumen está formado por sonetos, poemas líricos, poemas narrativos, y experimentos métricos de varias formas. Se incluyen aquí todos los poemas publicados por Sri Aurobindo durante su vida, y además poemas encontrados entre sus manuscritos después de su muerte. Sri Aurobindo trabajó en estos poemas durante siete décadas. El primero de ellos se publicó en 1883 cuando él tenia diez años; algunos poemas fueron escritos o revisados más de sesenta años después, a finales de la década 1940-1950.
Ediciones en español: 1.La Fundación Sri Aurobindo ha publicado una libro con poemas de Sri Aurobindo con el título Poemas |

1.77MB
Última actualización: 15-08-09 |
Volúmenes 3-4 |
 |
Recopilación de teatro y narrativa -I y II-
Todas la obras dramáticas originales y obras de ficción en prosa.
Volumen 1: Los visires de Basora,
Rodogune, y Perseus el libertador.
Volumen II: Eric
y Vasavadutta; siete obras incompletas o fragmentarias; y seis historias, dos de ellas completas.
|

1.90MB
Última actualización: 15-08-09 |
Volumen 5 |
 |
Traducciones
Todas las traducciones del sanscrito, bengalí, tamil, griego y latín al inglés, con la excepción de las traducciones de la literatura védica y upanishadica. El volumen incluye traducciones del sanscrito de partes del Ramayana y del Mahabharata y obras de Kalidasa y Bhartrihari; traducciones del bengalí de poesía devocional vaishnava y obras de Bankim Chandra Chatterji, Chittaranjan Das
y otros; traducciones del tamil de poemas de Andal, Nammalwar,
Kulesekhara Alwar y Tiruvalluvar; y traducciones del griego y latín.
Sri Aurobindo realizó la mayoría de estas traducciones mientras vivía en Baroda y Bengala; algunas las hizo posteriormente en Pondichery.
|
1.52MB
Última actualización: 15-08-09 |
Volúmenes 6-7 |
 |
Bande Mataram
-I y II-
Todos los escritos políticos y discursos que se conservan realizados desde 1890 hasta 1908. Los dos Volúmenes consisten fundamentalmente en 535 artículos publicados originalmente en el periódico nacionalista Bande Mataram entre agosto de 1906 y mayo de 1908. También se incluyen los artículos políticos escritos por Sri Aurobindo antes de que apareciera el Bande Mataram, los discursos que dio entre 1907 y 1908, artículos manuscritos de ese periodo que no publicó en vida, y una entrevista de 1908.
|
3.38MB
Última actualización: 15-08-09 |
Volumen 8 |
 |
Karmayogin
Todos los escritos y discursos que se conservan realizados en los años 1909 y 1910. Este volumen está compuesto fundamentalmente de artículos originalmente publicados en el periódico nacionalista Karmayogin entre junio de 1909 y febrero de 1910. También incluye discursos que dio Sri Aurobindo en 1909.
|
1.50MB
Última actualización: 15-08-09 |
Volumen 9 |
|
Escritos en bengalí y sanscrito (en vías de publicación)
Todos los escritos en bengalí y sanscrito. Sri Aurobindo escribió la mayoría de los artículos en bengalí en 1909 y 1910 para la Dharma, un semanario de Calcuta que editó por aquella época; el material consiste principalmente en breves trabajos políticos, sociales y culturales. También se incluyen sus recuerdos de su encarcelamiento de un año en la cárcel de Alipore (Relatos de la vida en prisión). Hay también algo de correspondencia con discípulos bengalíes que vivían en su ashram. Los trabajos en sanscrito tratan extensamente de temas filosóficos y culturales. (Se dispondrá del contenido de este volumen tanto en las lenguas originales como en un volumen separado con su traducción al inglés.)
|
|
Volúmenes 10-11 |
 |
Registro del yoga -I y II-
El diario de Sri Aurobindo de su práctica yóguica entre 1909 y 1927. Estos dos Volúmenes de registro de la sadhana contienen bastantes anotaciones regulares de 1912 a 1920 y unas pocas de 1909, 1911 y 1927. También contiene materiales relacioados que Sri Aurobindo escribió sobre su práctica de yoga durante este periodo, incluyendo descripciones de los siete "chatusthayas" (grupos de cuatro elementos) que son la base del yoga del Registro.
|
 4.64MB
Última actualización: 15-08-09 |
Volumen 12 |
 |
Ensayos divinos y humanos
Piezas cortas en prosa escritas entre 1910 y 1950, pero no publicadas en vida de Sri Aurobindo. El material se ha organizado en cuatro partes: (1) "Ensayos divinos y humanos", ensayos completos sobre yoga y temas relacionados, (2) "Del hombre al superhombre: Notas y framentos sobre filosofía, psicología y yoga", (3) "Notas y fragmentos sobre varias materias", y (4) Pensamientos y aforismos. (Algunos de estos materiales se publicaron oficialmente con el título La hora de Dios y otros escritos.)
Ediciones en español: 1.la Fundación Sri Aurobindo ha publicado una edición de la cuarta parte de este volumen (Pensamientos y Aforismos). 2.La editorial Ercilla y Dédalo publicaron en su día una traducción de Rosa Chacel de esta obra con el título Ojeadas y Pensamientos. 3.La editorial Dédalo publicó en su día esta misma obra con el título Ojeadas y Pensamientos.
|
1.43MB
Última actualización: 15-08-09 |
Volumen 13 |
 |
Ensayos de filosofía y yoga
Pequeños trabajos en prosa escritos entre 1909 y
1950 y publicados en vida de Sri Aurobindo. La mayoría de estas obras cortas tratan aspectos de la filosofía espiritual, el yoga y otros temas relacionados. El material incluye: (1) ensayos del Karmayogin;
(2) El yoga y sus objetivos; (3) escritos de Arya, tales como Sobre los ideales y el progreso, El superhombre, Evolución, Pensamientos e iluminaciones, El problema del renacimiento; y (4) La manifestación suprametal sobre la Tierra. (La mayoría de estos trabajos se publicaron oficialmente juntos con el título La manifestación suprametal sobre la Tierra y otros escritos.)
Ediciones en español: 1.La Fundación Sri Aurobindo ha publicado La Manifestación Supramental sobre la Tierra, Heraclito, y Renacimiento y Karma, todas ellas obras incluidas en este volumen de obras completas. 2. La editorial Leviatán publicó en su día Heráclito y Oriente, con traducción de Alfredo Llanos. Esta edición contiene el mismo texto que la titulada Heráclito de la Fundación Sri Aurobindo. 3.La editorial Plaza & Janés publicó en su día Renacimiento y Karma.
|
 1.82MB
Última actualización: 15-08-09 |
Volumen 14 |
|
Estudios védicos y filológicos (en vías de publicación)
Escritos sobre el Veda y filología, y traducciones no publicadas en vida de Sri Aurobindo de himnos védicos no dedicados a Agni sino a otros dioses. El material incluye (1) borradores de El secreto del Veda, (2) traducciones (algunas traducciones normales y otras discursivas o analíticas) de himnos no dedicados a Agni sino a otros dioses, (3) notas sobre el Veda, (4) ensayos y notas sobre filología, y (5) algunos otros textos que Sri Aurobido denominó "Escritos en diferentes lenguas". La mayor parte de este material fue escrito entre 1912 y 1914 y se publica aquí por primera vez en libro.
|
|
Volumen 15 |
 |
El secreto del veda
Ensayos sobe el Rig-Veda y su simbolismo místico, con traducciones de himnos seleccionados. Estos escritos sobre y traducciones del Rig-Veda se publicaron en la revista mensual Arya entre 1914 y 1920. La mayoría de ellos dentro de tres apartados titulados: El secreto del Veda, "Himnos selectos" e "Himnos de los Atris". Otras traducciones que no aparecieron en ninguno de estos apartados forman la parte final del volumen.
Ediciones en español: Existe una edición en castellano de esta obra publicada por la Fundación Sri Aurobindo.
|
1.87MB
Última actualización: 15-08-09 |
Volumen 16 |
|
Himnos al fuego místico (en vías de publicación)
Todas las traducciones de los himnos védicos a Agni y otros escritos realcionados. El material incluye todo el contenido de Himnos del fuego místico (traducciones de himnos a Agni del Rig-veda, con un prefacio de Sri Aurobindo) y traducciones de muchos otros himnos a Agni, algunos de los cuales se publican aquí por primera vez.
|
|
Volumen 17 |
 |
Isha
Upanishad
Traducciones de y comentarios sobre la Isha
Upanishad. El volumen está dividido en dos partes: (1) La traducción final y el análisis de Sri Aurobindo de la Isha Upanishad. Esta pequeña obra contiene su interpretación definitiva de la Upanishad. Es el único escrito de este volumen que se publicó durante su vida. (2) Diez comentarios incompletos sobre la Isha con tamaños variables, desde unas pocas páginas hasta más de cien. Estos comentarios muestran el desarrollo de su interpretación de esta Upanishad desde más o menos 1900 hasta mediados de 1914.
Ediciones en español: Existe una edición en castellano publicada por la editorial Kier que está agotada. |
1.82MB
Última actualización: 15-08-09 |
Volumen 18 |
 |
Kena y otras Upanishads
Si el anterior volumen trataba de la Isha Upanishad en éste se ofrecen traducciones de y comentarios sobre otras Upanishads. El volumen se divide en dos partes: (1)
Traducciones de y comentarios sobre las Upanishads Kena, Katha y Mundaka y algunas "Interpretaciones de la Taittiriya Upanishad". (2) Traducciones tempranas de las Upanishads Prashna, Mandukya, Aitareya y Taittariya; traducciones incompletas de y comentarios sobre otras Upanishads y textos vedánticos; y escritos incompletos y fragmentarios sobre las Upanishads y el Vedanta en
general. Sri Aurobindo publicó en vida los escritos de la primera parte; los de la segunda se transcribieron de sus manuscritos después de su muerte.
|
1.36MB
Última actualización: 15-08-09 |
Volumen 19 |
 |
Ensayos sobre el Gita
Ensayos sobre la filosofía y el método de auto-disciplina que expone el Bhagavad Gita. Estos ensayos fueron plublicados primeramente en la revista mensual Arya entre 1916 y 1920, y revisados por Sri Aurobindo en la década de 1920 a 1930 para su publicación en un libro.
|
1.91MB
Última actualización: 15-08-09 |
Volumen 20 |
 |
El renacimiento en la India con una defensa de la cultura india.
Ensayos sobre el valor de la civilización y cultura indias. Este volumen consiste en tres series de ensayos y un ensayo suelto: (1) "El renacimiento en la India", (2) "La cultura india y la influencia externa", (3) "¿Es civilizada la India?" y (4) "Defensa de la cultura india". Se publicaron primeramente en la revista mensual Arya entre 1918 y 1921. En 1953, aparecieron por primera vez en un libro con el título La fundación de la cultura india.
|
2.50MB
Última actualización: 15-08-09 |
Volúmenes 21-22 |
 |
La vida divina -I y II-
La principal obra fiosófica de Sri Aurobindo. En este libro, Sri Aurobindo presenta una teoría de evolución espiritual y sugiere que la actual crisis de la humanidad lleva a una transformación espiritual del ser humano y al advenimiento de la vida divina sobre la Tierra. Este material apareció primeramente como una serie de ensayos publicados en la revista mensual Arya entre 1914 y 1919. Sri Aurobindo los revisó en 1939 y 1940 para publicarlos en un libro.
Ediciones en español: 1.Existe una traducción de la editorial Kier que ha sido reeditada hace poco. 2.La Fundación Sri Aurobindo está publicando una nueva traducción que aún no está terminada (se han publicado dos de los tres tomos). |
3.29MB
Última actualización: 15-08-09 |
Volúmenes 23-34 |
 |
La síntesis del yoga -I y II-
El principal trabajo de Sri Aurobindo sobre yoga. En este libro Sri Aurobindo examina los sistemas yóguicos tradionales y ofrece una explicación de ciertos componentes de su propio sitema de yoga integral. Hay una introducción, "Las condiciones de la síntesis", y cuatro partes: "El yoga de las obras divinas", "El yoga del conocimiento integral", "El yoga del amor divino" y "El yoga de la auto-perfección". El material fue publicado por primera vez serialmente en la revista mensual Arya entre 1914 y 1921; Sri Aurobindo revisó la introdución y las dos primeras partes posteriormente para publicarlas.
Ediciones en español: 1.Editorial Kier, Buenos Aires. Versión española de la 3a edición inglesa por Hector V. Morel
|
 2.64MB
Última actualización: 15-08-09 |
Volumen 25 |
 |
El ciclo humano - El ideal de la unidad humana - Guerra y auto-determinación
Tres
obras de filosofía política y social. En El ciclo humano,
Sri Aurobindo expone la evolución de la sociedad humana y señala hacia dónde ésta se dirige. En El ideal de la unidad humana, examina la posibilidad de la unificación de la raza humana. En Guerra y auto-determinación, habla de la soberanía de las naciones tras la primera guerra mundial. Estos trabajos se publicaron primero como series en la revista mensual Arya entre 1915 y 1920; después Sri Aurobindo los revisaría para publicarlos de nuevo.
Ediciones en español: 1.La Fundación Sri Aurobindo tiene publicada una edición de El ciclo humano. 2.La editorial Plaza & Janés publicó en su día tambiénEl Ciclo humano. 3.La editorial Lur Gozoa ha publicado El ideal de la unidad humana, esta publicación la podemos conseguir a través de la Fundación Sri Aurobindo.
|
2.06MB
Última actualización: 15-08-09 |
Volumen 26 |
 |
La poesía del futuro - Sobre la métrica cuantitativa
La principal obra de crítica literaria de Sri Aurobindo. En este trabajo, Sri Aurobindo resume la historia de la poesía inglesa y explora la posibilidad futura de una poesía espiritual. Este material fue primeramente publicado en una serie de ensayos entre 1917 y 1920; algunas partes fueron posteriormente revisadas paa su publicación en un libro...
|
1.30MB
Última actualización: 15-08-09 |
Volumen 27 |
 |
Cartas sobre poesía y arte
Cartas sobre poesía y otros géneros literarios, sobre pintura y otras artes, sobre la belleza y la estética, y sobre su relación con la práctica del yoga. Sri Aurobindo escribió la mayoría de estas cartas en las décadas de 1930 y de 1940 a miembros de su ashram. Alrededor de la sexta parte de las cartas fueron publicadas en vida de Sri Aurobindo; el resto se transcribieron de sus manuscritos después de su muerte. Muchas se están publicando por primera vez en este volumen.
|
2.21MB
Última actualización: 15-08-09 |
Volúmenes 28-31 |
|
Cartas sobre yoga -I a IV- (en vías de publicación)
Cuatro Volúmenes de cartas sobre el yoga integral, otros caminos espirituales, los problemas de la vida espiritual y asuntos relacionados. En estas cartas Sri Aurobindo explica los fundamentos de su yoga integral, sus principios básicos, sus experiencias y realizaciones, y su método y práctica. También habla de otros caminos espirituales y de las dificultades de la vida espiritual. Entre las materias relacionadas están: el lugar de las relaciones humanas en el yoga; la sadhana a través de la meditación, el trabajo y la devoción; la razón, la ciencia, la religión, la moralidad, el idealismo y el yoga; el conocimiento oculto y espiritual; las fuerzas, seres y poderes ocultos; el destino, el karma, el renacimiento y la supervivencia. Sri Aurobindo escribió la mayoría de estas cartas en la década de 1930 a discípulos que vivían en su ashram. Un considerable número de ellas está siendo publicadas por primera vez.
Ediciones en español: Han aparecido en los últimos tiempos muchas cartas nuevas que se están ordenando y editando para incluirlas en las obras completas. Es imposible entonces ahora mismo una traducción de estos Volúmenes de cartas, habrá que esperar a la edición definitiva de las Obras completas en inglés. Se han publicado sin embargo distintos libros muy recomendables de cartas de Sri Aurobindo: 1.Cartas sobre el Yoga Integral y Supramental (Fundación Sri Aurobindo). 2.El enigma de este mundo (Fundación Sri Aurobindo y Ed. Mayura). 3.Elementos de Yoga (Ed. Saros y Fundación Sri Aurobindo). 4. Guía del Yoga Integral (Plaza & Janés y Fundación Sri Aurobindo). 5.Luces sobre el Yoga (Ed. Kier)(Este último está incluido en realidad en Cartas sobre el Yoga Integral y Supramental).
|
|
Volumen 32 |
|
La Madre - Cartas sobre la Madre (en vías de publicación)
Este volumen comienza con el pequeño libro de Sri Aurobindo titulado La Madre, en el que describe la naturaleza, carácter y papel de la divina Madre. El resto del volumen consiste principalmente en cartas sobre la Madre (sobre la divina Madre y sobre la colaboradora de Sri Aurobindo, la Madre, que era la directora de su ashram. Sri Aurobindo escribió la mayoría de estas cartas en la década de 1930 a 1940 a discípulos de su ashram.
Ediciones en español: Existen dos traducciones de La Madre: 1.La Madre. La Divina Mahasakti (Ed. KIER. Buenos Aires). Trad. de la 12aba edición inglesa de Celia Paschero. 2. La Madre (Fundación Sri Aurobindo).
|
|
Volúmenes 33-34 |
 |
Savitri : una leyenda y un símbolo
La mayor obra poética de Sri Aurobindo, una epopeya en verso libre. En Savitri, una leyenda del Mahabharata se convierte en el símbolo del destino espiritual del alma humana. En lenguaje poético, Sri
Aurobindo describe su visión de la existencia y explora el motivo de la ignorancia, la oscuridad, el sufrimiento y el dolor, el propósito de la vida sobre la Tierra y la posibilidad de un glorioso futuro para la humanidad. Sri Aurobindo dedicó buena parte de su última etapa como escritor a la escritura de esta epopeya.
Ediciones en español: la Fundación Sri Aurobindo de Barcelona ha publicado una primera parte de esta obra que sigue en proceso de traducción.
|
1.62MB
Última actualización: 15-08-09 |
Volumen 35 |
|
Cartas sobre sí mismo y el ashram (en vías de publicación)
Contiene las cartas de Sri Aurobindo escritas entre 1927 y 1950 sobre su vida, su sendero de yoga y la práctica de yoga en su ashram. En estas cartas, Sri Aurobindo escribe sobre su vida como estudiante en Inglaterra, como profesor en Baroda, como lider político en Bengala, y como escritor y yogui en Pondicherry. También trata de las experiencias espiritules que le formaron y del desarrollo de su yoga. En la última parte del volumen habla de la vida y la disciplina en su ashram y ofrece apoyo a los discípulos que viven y trabajan en él. Sri Aurobindo escribió estas cartas entre 1927 y 1950 (la mayoría en la década de los treinta).
|
|
Volumen 36 |
 |
Notas autobiográficas y otros escritos de interés histórico (en vías de publicación como parte de las Obras Completas de Sri Aurobindo)
Los escritos de Sri Aurobindo sobre sí mismo (exceptuando las cartas del volumen 35, Cartas sobre sí mismo y el ashram) y otros materiales de importancia histórica. El volumen se divide en cuatro partes: (1) Breves bosquejos de su via, notas autobiográficas y correcciones de declaraciones de otras personas en biografías y demás publicaciones. (2) Cartas de interés histórico a familiares, amigos, asociaciones políticas y profesionales, figuras públicas, etc.; también cartas sobre yoga y la vida espiritual a discípulos y a otros. (3) Declaraciones públicas y otros comunicados sobre los acontecimientos de la India y del mundo. (4) Declaraciones públicas y noticias relacionadas con el ashram y el yoga de Sri Aurobindo. Mucho de este material se está publicando aquí por primera vez en un libro.
|
1.93MB
Última actualización: 15-08-09 |
Volumen 37 |
|
Volumen de referencia (en vías de publicación)
Índice, glosario, notas editoriales, textos suplementarios. Este volumen incluirá un índice completo de las Obras completas, un glosario de sanscrito y otros términos indios, una cronología de la vida de Sri Aurobindo, una bibliografía de sus obras, una nota sobre el método editorial, una lista de correcciones y erratas, y textos suplementarios no incluidos en las obras principales.
|
|
|
|
Glosario al Registro del yoga (en vías de pubicación)
Un glosario y un esquema estructural del Registro del yoga (Volúmenes 10 y 11). Este volumen sin numerar -un apéndice al Registro del yoga- contendrá un índice alfabético de palabras sanscritas y un esquema estructural del yoga de siete ramas que Sri Aurobindo
practicó entre 1912 y 1927. (Un glosario provisional está disponible en la página web del Sri Aurobindo Ashram en la sección "Research".)
|
|
Todos los textos |
|
Recopilación de todos los textos
Archivo comprimido con todos los textos.
|
39.94MB
Última actualización: 15-08-09 |